Mi cuenta

Iniciar sesión

×
Iniciar sesión
logo
Docokids
0
logo
  • Inicio
  • Planes
  • Cómo funciona
    • Cómo funciona Docokids
    • Soporte
    • FAQ
    • T & C
      • Políticas
      • Términos
  • Quiénes somos
  • Otros servicios
    • Servicios instituciones educativas
    • Talleres y paneles educativos en temas de interés pediátrico
    • Paquetes de servicio Docokids a empresas
    • Asesoría en lactancia materna especializada
    • Aliados
  • Blog
Next
0
Alergia a la proteína de la leche vs Intolerancia a la Lactosa
10 enero 2020
mayo 10, 2017 por Docokids en Salud niños
Lactancia materna

La lactancia materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Contiene todos requerimientos nutricionales que un bebé necesita en este momento. Siempre y cuando se tenga la información apropiada, un adecuado apoyo médico y la disposición, casi todas las madres podrán amamantar. A continuación les damos unos tips basados en  las principales preguntas que hemos recibido en relación a la lactancia materna.

La Academia Americana de Pediatría recomienda:

  • 6 meses de lactancia materna exclusiva, y continuar con alimentos complementarios hasta mínimo un año.
  • La leche se produce de forma natural y es única para cada bebé.
  • El Calostro es la leche que se produce en los primeros días de nacimiento. Puede variar en color entre las diferentes personas y entre los diferentes días. Es muy importante que los bebés reciban ese tipo de leche ya que es muy rico en proteínas, vitaminas, minerales y anticuerpos para combatir infecciones.
  • La cantidad de tiempo que se demora la Leche en “Bajar” varía entre las mujeres, pero es alrededor de las 72 horas. En este momento, cambia la composición y el color de la leche.
  • La leche contiene defensas (anticuerpos y otros factores inmunes) que le ayudan a bebé a prevenir enfermedades infecto-contagiosas, por esto cuando una mama esta enferma es importante que siga lactando.
  • Es importante lavarse las manos antes de cada sesión de amamantamiento
  • Las maneras de saber que tu bebé está recibiendo cantidades adecuadas de leche materna son:
    • 6 o más pañales con orina por 24 horas, este numero se ve al quinto dia de vida, antes los bebes tienen menos pañales (uno por cada dia de vida)
    • Deposiciones amarillas, blandas. Al principio, pueden haber deposiciones posterior a cada alimentación, después del primer mes, la frecuencia de deposiciones disminuye.
  • La lactancia materna quema calorías, por esta razón es muy importante que la madre ingiera variedades de alimentos nutritivos y que tome mucho líquido. No es necesario evitar la leche, el huevo, el maní u otros alimentos que se consideren alergénicos. No hay evidencia de que evitar ciertos alimentos previene las alergias en su hijo.
  • La Alergia a la Proteína de Leche de Vaca y la Intolerancia a la Lactosa son condiciones médicas con criterios claros de alergia establecidos. No es recomendado eliminar proteínas o la lactosa (componentes fundamentales de la leche), a no ser que sea estrictamente necesario. Este proceso debe ir de la mano (En lo posible) de un especialista. Si quieres saber mas sobre estos temas, visita nuestro blog.Alergia a la proteína de la leche vs Intolerancia a la Lactosa
  • Por lo general los bebés alimentados con lactancia materna deben recibir suplemento de vitamina D que viene en forma de gotas
  • No es recomendado dar otro alimento ni bebida adicional a un bebé menor de 6 meses (Aguas, aromáticas, sopas). La Lactancia Materna cubre todas las necesidades alimenticias y de hidratación que requiere un menor de 6 meses. Esto incluye a aquellos bebés que viven en tierra caliente o que viajan, en este caso estos bebés requerirán cantidades mayores de leche para mantenerse hidratados.

Esperamos que esta información sea de tu utilidad, en caso que requieras ampliar esta información, no dudes en contactarnos para continuar apoyándote.

Fuentes:

  • Academia Americana de Pediatría
  • Academia Canadiense de Pediatría
  • Organización Mundial de la Salud
  • Ministerio de Salud Y de Protección Social – Colombia
2
Recomendar
  • Facebook
  • LinkedIN
Compartir
Etiquetado en
Déjanos tus comentarios

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

PRODUCTOS

  • Plan 2hrs 10$
    • COP: $ 15.000
    Valorado en 3.00 de 5
  • Miembros club Vida Láctea 1 mes 0$
    • COP: $ 0
  • Plan 24hrs 29$
    • COP: $ 39.000
    / día

Categorías

  • Lactancia materna
  • Recién nacidos
  • Salud niños
  • Seguridad niños

Entradas recientes

  • 3 claves para una lactancia materna exitosa
  • La Famosa Gripa
  • ​​Ibuprofeno y acetaminofen: lo Bueno, lo malo y lo feo
  • Preguntas frecuentes de vacuna coronaVac (Sinovac) en niños
  • ¿Tienes dudas en cuanto al uso de la vacuna CoronaVac (Sinovac) en niños?
  • Plan 6 meses 200$
    • COP: $ 399.000
    / 6 meses
  • Plan 1 mes 70$
    • COP: $ 99.000
    / mes
  • Plan 24hrs 29$
    • COP: $ 39.000
    / día
CONTÁCTANOS
logo-blanco228x49-01

Rige bajo la ley Colombiana

Política de Tratamiento de Datos

  • Soporte
  • info@docokids.com
  • Bogotá, Colombia
PLANES DISPONIBLES
  • Plan 6 meses 200$
    • COP: $ 399.000
    / 6 meses
  • Plan 1 mes 70$
    • COP: $ 99.000
    / mes
  • Plan 24hrs 29$
    • COP: $ 39.000
    / día
  • Plan 2hrs 10$
    • COP: $ 15.000
    Valorado en 3.00 de 5
ARTÍCULOS RECIENTES
  • 3 claves para una lactancia materna exitosa
  • La Famosa Gripa
  • ​​Ibuprofeno y acetaminofen: lo Bueno, lo malo y lo feo
  • Preguntas frecuentes de vacuna coronaVac (Sinovac) en niños
  • ¿Tienes dudas en cuanto al uso de la vacuna CoronaVac (Sinovac) en niños?

©2020 by Docokids.– Todos los derechos reservados. Diseñada por Clikon

CONTÁCTANOS
logo-blanco228x49-01

Página web solo válida para Colombia.

  • Soporte
  • info@docokids.com
  • Bogotá, Colombia
PLANES DISPONIBLES
  • Plan 6 meses 200$
    • COP: $ 399.000
    / 6 meses
  • Plan 1 mes 70$
    • COP: $ 99.000
    / mes
  • Plan 24hrs 29$
    • COP: $ 39.000
    / día
  • Plan 2hrs 10$
    • COP: $ 15.000
    Valorado en 3.00 de 5
ARTÍCULOS RECIENTES
  • 3 claves para una lactancia materna exitosa
  • La Famosa Gripa
  • ​​Ibuprofeno y acetaminofen: lo Bueno, lo malo y lo feo
  • Preguntas frecuentes de vacuna coronaVac (Sinovac) en niños
  • ¿Tienes dudas en cuanto al uso de la vacuna CoronaVac (Sinovac) en niños?

©2020 by Docokids.– Todos los derechos reservados. Diseñada por Clikon

logo